‘Los campos de cultivo están perfectamente alineados, dibujando cuadrículas sobre el terreno. Lo más impactante es, seguramente y teniendo en cuenta las condiciones en las que se encuentra la población, ver las placas solares de las que obtienen la energía necesaria. Mientras señalan orgullosos sus cosechas, una empieza a entender de forma más profunda el … Sigue leyendo Cooperación en primera persona
Visita a proyectos
Imaginemos una escuela…
Imaginemos una escuela en el norte de Mozambique. Las dependencias son sencillas: un aula, una pizarra y unos pupitres. Esta sencillez contrasta con el entusiasmo que demuestran los chicos y chicas que estudian en ella. Por cierto, la gran mayoría van vestidos con ropa modesta pero elegante. Casi todas las prendas son de segunda mano. Los galardones … Sigue leyendo Imaginemos una escuela…
Vente a Mozambique con Humana Italia
¿Todavía no tienes plan para este verano? ¿Estás pensando en hacer un viaje diferente? ¿Te gustaría viajar a Mozambique? ¿Te interesan unas vacaciones solidarias? Si tu respuesta es sí, no lo dudes: nuestros amigos de Humana Italia y de ADPP-Mozambique nos proponen un viaje de dos semanas, a Muzuane, cerca de Nacala, en el Norte … Sigue leyendo Vente a Mozambique con Humana Italia
China: El desarrollo agrícola llega de sus propias manos
No son muchos los turistas que se adentran en esta región distante y aislada de China. Shalatuo, situada en el condado de Yuanyang, en el sur del país, es, sin embargo, famosa por sus espectaculares terrazas de arrozales y por la concentración de distintas minorías étnicas ataviadas con ropas de colores bajo un cielo siempre … Sigue leyendo China: El desarrollo agrícola llega de sus propias manos
Energía para la comunidad
Acabo de regresar de Guinea-Bissau, un país africano de un millón y medio de habitantes, muy pobre y miembro del selecto grupo de Países Menos Adelantados, es decir, con bajo PIB, recursos humanos endebles (baja esperanza de vida al nacer, bajo consumo de calorías per cápita y baja matriculación escolar) y bajo nivel de diversificación … Sigue leyendo Energía para la comunidad
Colores, sabores y olores de India
India es un país que no te deja indiferente por sus colores, sus sabores, sus olores...una vez que recorres sus caminos te maravillas con su gente y sus costumbres. Vuelves a tu realidad con el corazón lleno de su dulce y modesta hospitalidad. Durante el viaje tuvimos oportunidad de visitar varios proyectos relacionados con salud, … Sigue leyendo Colores, sabores y olores de India
África además de cara tiene alma (y III)
Al final de mi aventura en Zambia acabé convencida de que he conocido a personas realmente inteligentes, con capacidad, y que lograrán hacer grandes cosas en su vida. Personas generosas que anteponen el tú al yo en todo momento, que están dispuestas a entregar todo lo poco que tienen; personas orgullosas de su país; personas … Sigue leyendo África además de cara tiene alma (y III)
África además de cara tiene alma (II)
Cada una de las tareas que realizamos en Zambia (talleres de educación sociocultural en escuelas y clubes juveniles, de acciones generadoras de ingresos en grupos de apoyo para adultos, etc.,) me llegaron al corazón por algo especial en cada caso: todo tenía un sentido y además podías disfrutarlo más intensamente porque teníamos tiempo para compartir … Sigue leyendo África además de cara tiene alma (II)
África además de cara tiene alma (I)
Cuando escuchamos la frase ‘África es así’ solemos pensar exclusivamente en un aspecto del continente, el basado en tópicos de indolencia, falta de interés en las cosas, dificultad para vivir juntos y conseguir y compartir medios… Yo, realmente, he regresado de Zambia con una idea totalmente diferente y me gustaría conseguir que contándoos mi experiencia … Sigue leyendo África además de cara tiene alma (I)
La paradoja del gigante chino
La economía china es la de mayor expansión en el mundo, con una tasa de crecimiento promedio de 10% en los últimos 30 años. Entre 1981 y 2005, la tasa de pobreza disminuyó de un estimado 85% al 15%. Este esfuerzo sostenido del gobierno para mejorar las condiciones de vida ha dado lugar a la … Sigue leyendo La paradoja del gigante chino