El huerto social de Palomares del Río (Sevilla), que se enmarca en nuestro programa de agricultura urbana 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad, cierra una etapa e inicia un nuevo ciclo: el pasado sábado se entregaron los últimos diplomas a los activistas certificados, los que han completado toda la formación y a partir de ahora continuarán en las parcelas aunque sin la supervisión continua de Humana. Sin embargo, no nos desvinculamos del proyecto: Rocío Hernández, la instructora agrícola de la Fundación, realizará un taller mensual en el terreno.

El grupo de activistas y la instructora Rocío, en 3C Palomares del Río.
3C Cultivemos el Clima y la Comunidad cambia de ciclo cada dos años, aunque en el caso de este huerto sevillano se ha alargado hasta dos años y medio. Por sus parcelas han pasado 34 personas que han recibido el asesoramiento teórico y práctico de Rocío; de todos ellos, nueve han completado toda la formación, cuatro de los cuales recibieron el diploma con anterioridad y cinco lo obtuvieron el pasado sábado.
Humana organizó un acto emotivo en el propio huerto, con una comida a la que estaban invitados todos los activistas y al final de la cual se entregaron los diplomas. Así concluyó la primera fase de 3C Palomares del Río: es un punto y seguido que ahora continúa con el trabajo que realicen los participantes por su cuenta. “Se ha llegado a un acuerdo con la propiedad, de forma que los activistas que lo deseen se pueden quedar en el mismo terreno, lo gestionarán ellos mismos con todo lo que han aprendido, y nosotros haremos un seguimiento con un taller mensual”, explica nuestra compañera Rocío. “Ha sido una etapa muy enriquecedora”, añade, “estoy muy satisfecha y los activistas, también: por eso se quedan cultivando el terreno”.

Los activistas, en el huerto social sevillano.
El huerto social de Palomares del Río es un excelente ejemplo de la implicación del proyecto con su entorno, como así sucede en el resto del programa 3C. En 2018, por ejemplo, Humana impulsó un Curso de agricultura ecológica en el municipio sevillano: consistió en sesiones gratuitas mensuales dirigidas a personas interesadas en prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Esta iniciativa reafirmó nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, la soberanía alimentaria y la alimentación saludable.
Además, los activistas han realizado donaciones cuando han tenido excedentes de verduras y hortalizas ecológicas. Así lo hicieron, por ejemplo, con una entrega de verduras al Comedor Social Nuestra Señora del Rosario de Triana: consistió en decenas de kilos de hortalizas ecológicas de temporada procedentes de las parcelas comunitarias del huerto.
Desde que abrió sus puertas, estas cifras resumen la actividad vivida en 3C Palomares del Río: han pasado 34 activistas con una cifra de beneficiarios indirectos de 134 personas. La producción total ha ascendido a 7,5 toneladas, con una media de 525 kg de hortalizas para autoconsumo por activista.

El grupo de activistas, con sus diplomas.