El miércoles pasado se celebró la primera jornada del Curso de Agricultura Ecológica en Palomares del Río (Sevilla). Esta acción conjunta de Humana y el Ayuntamiento, consiste en un curso gratuito de una sesión al mes (en turnos de mañana y tarde) dirigido a personas interesadas en prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. Esta localidad sevillana alberga un huerto social de nuestro programa 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad.

Un momento de la primera sesión del curso, impartido por nuestra técnica agrícola, Rocío Hernández.
Con la entrada de la primavera, la concejala de Cultura de Palomares del Río, Mayte Paluzo, participó en la apertura del primer curso de formación gratuita en Agroecología de la Comarca del Aljarafe.
Este curso, que se enmarca en 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad, reafirma nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, la soberanía alimentaria y la alimentación saludable. También posibilita a los vecinos y vecinas as del Aljarafe consolidar en el territorio una cultura hortícola saludable con las personas y la naturaleza.
Las formaciones, que se imparten en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios han tenido una buena aceptación y se ha contado con la participación de 30 personas.
Visita a los huertos de Arahal
Por otro lado, las chicas y chicos de la Asociación para la integración del discapacitado de Arahal (AIMA) y sus monitoras, han realizado esta semana una visita a los Huertos Ecológicos Municipales “Encarnación Gallego González”, del municipio sevillano, donde han podido plantar semillas y conocer las instalaciones de primera mano, con la formación y actividades que les ha propuesto Rocío, técnica agrícola de Humana. La actividad ha consistido en una explicación sobre los conceptos básicos en las huertas ecológicas y en la alimentación saludable.
Posteriormente han realizado un paseo por la huerta identificando los cultivos que crecen en la huerta en esta temporada. También se han relacionado con los hortelanos y las hortelanas y se han recogidos y probado algunas hortalizas e identificado plantas aromáticas.
El broche final ha sido una merienda con frutas y para cerrar la actividad se ha realizado una siembra de semillas de temporada que se llevan para su cuidado en casa y en la Asociación.