Oviedo acoge un desfile de alumnas de diseño y creación de moda, con la colaboración de Humana

El Teatro Filarmónica de Oviedo ha acogido una exhibición de moda y creación organizada por la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) de Asturias, un acto en el que ha participado la delegación de Humana en el Principado. Ha sido el colofón a un curso de intensa colaboración entre ambas entidades, una iniciativa fructífera en la que se ha puesto el foco en la importancia de la reutilización en el mundo de la moda.

WhatsApp Image 2019-06-26 at 16.17.04

Nuestro compañero Ricardo Rodríguez, durante su intervención.

 

La XI Muestra de Moda y Creación, organizada el 25 de junio por ESNE Asturiases un evento anual para exhibir los diseños del alumnado de Diseño de Moda. En esta ocasión, en la primera parte del desfile vio la luz el proyecto en el que las estudiantes han trabajado durante todo el curso con nuestra entidad; el objetivo de esta proyecto ha sido «la reconstrucción de ropa a través de la desconstrucción, a través de la experimentación textil con prendas donadas por Humana«, explican los organizadores.

En la segunda parte del acto las alumnas del tercer curso mostraron sus colecciones. En el evento también participaron estudiantes de Arquitectura de Interiores, responsables de la escenografía, y de Diseño Gráfico, autores de la cartelería y las invitaciones.

Ricardo Rodríguez, responsable de Humana en Asturias, explica que el desfile de moda ha sido la culminación perfecta a un año en el que nuestra delegación ha colaborado con la Escuela con clases maestras, presentaciones, entrega de prendas para la confección de los diseños y el proyecto de diseño gráfico llamado Weareco .

WhatsApp Image 2019-06-26 at 16.17.09

El acto se celebró en el Teatro Filarmónica de Oviedo.

«El proyecto transversal y colaborativo Weareco tiene como objetivo la incorporación de la reutilización en el diseño circular», explican desde la organización, «los alumnos de Diseño de Moda y Gráfico trabajan con la sobreproducción en la industria de la moda. En el desfile pudimos ver las soluciones de los alumnos a esta sobreproducción».

«Cuando se nos planteó la posibilidad de colaborar con ESNE, aceptamos inmediatamente», asegura Ricardo Rodríguez, «estamos muy orgullosos de haber participado en este proyecto. Para nosotros el proceso de diseño de la ropa es fundamental, puesto que un diseño de calidad, garantiza las posibilidades de reutilización de las prendas».

«Nuestra aportación consistió en enseñar a los estudiantes de dónde procede la ropa de segunda mano, y también aportar material para que pudiesen experimentar con materiales textiles», añade, que valora así la experiencia: «Desde el inicio ha sido fundamental la gran implicación del equipo de docentes para que el proceso saliese adelante, así como la disponibilidad del alumnado. Para nosotros es muy importante trasladar el mensaje de que la sostenibilidad en el mundo de la moda es fundamental. La moda, el diseño y la sosteniblidad deben ir de la mano, porque los clientes lo solicitan cada vez más. Es una apuesta de futuro que ya está aquí».

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s