Nuestra delegación de Galicia celebra el reconocimiento de la Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia (Aproema), que le ha concedido un accésit en la cuarta edición de los Premios Medio Ambiente, celebrada la pasada semana en Vigo. Nuestros compañeros presentaron un proyecto titulado “Protección del medio ambiente a través de la gestión sostenible del textil”, que ha sido muy bien recibido por el jurado.

Gustavo Pampín, promotor nacional de Humana, recibe el accésit de manos de Maruxa Pérez, presidenta de Aproema.
Aproema organiza estos premios de periodicidad bienal desde 2012 para reconocer a las entidades y proyectos que defienden los valores ambientales de Galicia. En esta ocasión se presentaron proyectos de innovación ambiental en diferentes ámbitos como la gestión de residuos, la conservación y mejora del entorno natural gallego y las campañas de concienciación en la materia, entre otros.
El jurado estaba formado por representantes de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Cambio Climático, la Sociedad Galega del Medio Ambiente (SOGAMA), la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP), la Universidad de Santiago de Compostela y Aproema. El premio consta de cuatro modalidades en las que también se incluyen posibles accésits, según la estimación del jurado. Éste decidió otorgar los siguientes premios:
- Entidades públicas: el Premio Medio Ambiente fue para la Autoridad Portuaria de Vigo y el accésit, para el concello de Abegondo (A Coruña).
- Entidades privadas: el galardón recayó en la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia y el accésit, en Humana.
- Empresas: Tratamientos Ecológicos del Noroeste.
- Centros Académicos de Secundaria: IES Virxe do Mar de Noia (A Coruña).
- Universidades: el Máster Universitario Oficial en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidad de Vigo.

Todos los premiados, tras la entrega de galardones.
Humana presentó por primera vez una candidatura, así que lograr un accésit o segunda plaza es un éxito. Nuestro proyecto se basaba en los beneficios ambientales y sociales de la recogida selectiva de textil usado en Galicia. En esta comunidad estamos presentes desde hace 18 años y contamos con la colaboración de 135 ayuntamientos y entidades privadas, con una cifra anual de 200.000 donantes de textil.
En el periodo entre 2015 y 2017 hemos recuperado 6.301 toneladas, lo que equivale a 13 millones de prendas a las que damos una nueva vida a través de la reutilización o el reciclaje. En este periodo, nuestra gestión del textil ha evitado la emisión de 19.968 toneladas de CO2 a la atmosfera, gracias a que el residuo no acaba en un vertedero.
Nuestra candidatura también ponía de manifiesto que tanto el año pasado como en éste hemos participado, por invitación de la Xunta, en las mesas de trabajo y asesoramiento para la elaboración de la “Estratexia galega de cambio climático e enerxía 2050”, aportando nuestra experiencia en la gestión del textil.
Gustavo Pampín, promotor nacional de Humana, recogió el accésit de manos de Maruxa Pérez, presidenta de Aproema. «Estamos muy contentos porque se trata de unos galardones muy importantes. Son pocos los premios que se conceden en Galicia en el ámbito de la protección del medio ambiente y de ahí su gran valor», reconoce.
Desde la Fundación damos la enhorabuena al equipo de de Galicia y al resto de departamentos implicados en la presentación del proyecto. «Es un estímulo para seguir mejorando que un grupo de expertos en medio ambiente y economía circular como los que han formado el jurado reconozcan nuestra labor», concluye Pampín.