El poder de la reutilización, en la feria Fidma 2018 de Gijón

Explicar el proceso de gestión de la ropa usada y los beneficios ambientales y sociales que se derivan de ello. Es el principal objetivo de nuestra presencia en la 62ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma)que se inaugura este sábado 4 de agosto en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón y se celebra hasta el 19 de agosto. Nuestra entidad cuenta con un punto informativo por sexto año, en los pabellones 3 y 4.

LNE NALON

En Asturias contamos con más de 320 contenedores. En la imagen, uno situado en Langreo.

La feria, cuyo horario es de 11 a 22h, ejerce de punto de encuentro para las empresas, el comercio y los servicios del Principado. En esta edición están presentes más de 2.000 empresas que se ubican en los 600 stands del recinto ferial. Desde luego, también hay espacio para entidades sin ánimo de lucro, como es el caso de Humana.

Contamos con un punto informativo para explicar a los visitantes los proyectos sociales que impulsamos en el territorio gracias a los recursos obtenidos con la gestión del textil y cómo esta labor permite generar fondos para la cooperación al desarrollo.

En el primer semestre de este año se han recogido 612 toneladas de textil usado, lo que equivale a 1,2 millones de prendas a las que damos una nueva vida y son reintroducidas en el mercado a través de la reutilización o el reciclaje.

Los visitantes de Fidma podrán ver dos exposiciones: la primera es “La segunda vida de la ropa y la sostenibilidad global“, que incide en que la preparación para la reutilización del textil usado y su posterior valorización permiten impulsar un modelo de economía circular, facilitando la generación de fondos para la cooperación al desarrollo y el apoyo local, y con todo, ello, favoreciendo el desarrollo sostenible.

La segunda es “La importancia de la mujer en el desarrollo”, que pone el acento en la igualdad de género y en la lucha contra la discriminación que sufren las mujeres. El empoderamiento de la mujer y la igualdad también son aspectos clave en los proyectos de cooperación de Humana; esta exposición muestra las líneas maestras de estos programas, posibles gracias a los fondos generados con la gestión de ropa usada.

La Cámara de Comercio de Gijón, que impulsa la feria, espera la visita de 700.000 visitantes de Asturias y regiones limítrofes.

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s