Humana y Caprabo realizan una donación económica anual procedente de la gestión de la ropa usada que recogemos en los contenedores ubicados en sus supermercados. Esta iniciativa, que se enmarca en el programa de sostenibilidad y responsabilidad social de ambas entidades, se traduce este año en una aportación de 4.653 euros para el Huerto Social Can Buxeres de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde 110 familias cultivan sus parcelas y obtienen hortalizas para autoconsumo.

Antonio, unos de los voluntarios de Cruz Roja que ayudan a las familias en el huerto social.
Humana tiene instalados 36 contenedores en 26 tiendas Caprabo donde los clientes depositan la ropa, el calzado, los complementos y el textil del hogar que ya no utilizan y a los que se les puede dar una segunda vida: el año pasado se recogieron 155 toneladas. En el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades, parte de los recursos que se derivan de la gestión de este textil se destinan a proyectos sociales, concretamente a huertos sociales. Hace dos años el destinatario fue un proyecto de horticultura terapéutica ubicado en Lleida; el año pasado, la aportación fue para el programa “3C Cultivemos el Clima y la Comunidad” de Humana, en concreto para el huerto ubicado en Cornellà de Llobregat.
La elección de este año es el Huerto Social Can Buxeres de l’Hospitalet del Llobregat. El espacio es municipal y está gestionado por Cruz Roja. Nació en 2014 enmarcado en el Programa de Apoyo a las Familias en Situación de Crisis y con el fin de garantizarles alimentos, hábitos y costumbres saludables. “El proyecto ha crecido, de forma que al terreno inicial de 4.000 metros cuadrados se ha añadido otro de casi 3.000”, explica Montse Ferrer, coordinadora local de Cruz Roja, que añade: “Actualmente hay 110 familias beneficiarias, encajan tanto en el perfil inicial con qué pusimos en marcha el programa como con otros perfiles como por ejemplo usuarios de programas de salud mental, discapacitados, víctimas de violencia de género… Es una iniciativa transversal, con usuarios nuestros y también de otras entidades”.
Desde la Cruz Roja avanzan que la cantidad aportada por Caprabo y Humana se destinará a financiar un nuevo invernadero, un espacio que sufre destrozos cuando alguien salta al parque por la noche y destroza lo que encuentra a su paso.

Representantes de Caprabo, Humana y Cruz Roja hicieron una visita al huerto.
“Hace años que colaboramos con Cruz Roja de l’Hospitalet”, explica Ana González, responsable del área de Responsabilidad Social y Medio Ambiente de Caprabo, “en esta ocasión, nos unimos a Humana con esta aportación a un proyecto muy bonito como es este huerto social”. Antonio Briceño, desde Humana, destaca: “Esta iniciativa coincide plenamente con nuestra actividad, que consiste en gestionar ropa usada con un fin social. Además, impulsamos 3C, un programa de agricultura social y urbana que tiene muchos puntos en común con este huerto, así que la satisfacción es total”.