En la actualidad la plantilla de Humana está formada por más de 430 personas. Se trata, en su inmensa mayoría, de empleos de calidad, basado en contratos indefinidos a tiempo completo. Además, la Fundación trabaja para incorporar personas en riesgo de vulnerabilidad social o que tienen dificultades para encontrar un empleo.
Esta labor de inserción laboral se realiza a diferentes niveles:
*Acuerdo marco con el programa Incorpora de la Obra Social “la Caixa”
*Colaboración con organizaciones como CRL Usera -en Madrid- o Aura Fundación
* Colaboración con las bolsas de trabajo de distintos ayuntamientos
Partiendo de esta base, este jueves 29 participamos como ponentes en la jornada ‘Riesgos Laborales Psicosociales. Una realidad oculta compartida’ que se organiza en la Sala de Conferencias del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón, a partir de las 09:30 horas. Está promovida por Mas Innovación Social, en colaboración con la Asociación de Familiares de Intgraf, y el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
Durante la jornada debatiremos sobre la importancia de valorar estos riesgos cuya trascendencia en las relaciones laborales actuales es mayor cada día.
Contaremos con la presencia de:
- Miryam Hernández Fernández, Directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
- Almudena Cueto Sánchez, Directora General del Instituto de la Mujer y la Juventud del Principado de Asturias.
- Luis Miguel García, Abogado experto en gestión de la diversidad.
- Arsenio Valbuena Ruiz, Psicosociólogo, Prevencionista y Ergónomo.
- Alfredo Jiménez García, Gerente del Centro Especial de Empleo Intgraf.
- Fernando Sánchez Ávila, Director RRHH Grupo Carrefour Gijón y Avilés.
- Ricardo Rodríguez Herrero, Responsable del Departamento de Recogida de Humana en Asturias.
La asistencia es gratuita y el aforo limitado.