Ayer vimos con mucha atención el estreno en Antena 3 de ‘En Tierra Hostil’, el nuevo programa documental de Atresmedia. Y lo vimos por varias razones: porque nos gusta el trabajo de Jalis de la Serna, su responsable, porque el tema del coltan –aleación de columbita y tantalita que se utiliza en algunos componentes de los móviles- nos resulta de interés, y porque el reportaje está grabado en República Democrática del Congo, país en el que llevamos a cabo varios proyectos. Congo atesora el 80% de las reservas mundiales de coltan.
El reportaje sigue la línea de Encarcelados, pero trata de dar un paso más, siendo aún más agresivo en las temáticas y los lugares elegidos. La producción, el montaje, la ‘trama’ es 100% Atresmedia y La Sexta, cadena en la que todo apunta en la que finalmente se emitirá el programa. Busca crear de modo artificial tensión en el espectador, pasando por un filtro sensacionalista, hiperbólico y efectista todo lo que ocurre –y lo que no, pero que el reportaje trata de hacer creer que sí está pasando-. Cámaras que graban de modo furtivo, micros que siguen recogiendo el sonido cuando parece que no, algo de confusión, algunas carreras, sobornos, unas gotas de violencia, un montaje de sonido e imagen impactante… Sabemos que es televisión, que es espectáculo, pero no todo vale.
No restamos valor al reportaje de Jalis. Denuncia en prime time algo de los que se lleva hablando mucho tiempo: el infierno del coltán y su extracción en condiciones infrahumanas que permite que las grandes multinacionales cuenten de forma barata con una materia prima esencial en la fabricación de smart phones. Bien por Jalis y su equipo por esta denuncia!
Ahora bien, la República Democrática del Congo es mucho más. Es cierto que es un país muy conflictivo, con una realidad terrible. Alcemos la voz por ello. Pero la esperanza existe. Ese es el espíritu con el que trabajan organizaciones como nuestro socio local HPP-Congo, que forma parte como nosotros de la Federación Humana People to People.
Quedémonos con esa esperanza más allá de la tierra hostil…
Departamento de Comunicación