El otro lado

 

salvados_melilla

Ayer vimos con emoción el programa que Jordi Évole y Salvados dedicó a Melilla y al Monte Gurugú, situado al otro lado de la valla, al otro lado de la frontera entre África y Europa, entre dos mundos y realidades tan cercanas y, a la vez, a años luz una de otra.

Escuchar los testimonios de algunas de las personas que subsisten en Gurugú, esperando una oportunidad para saltar la valla, es estremecedora. Conscientes de que se juegan la vida en el intento, pasan día y noche pensando en el momento en el que van a saltar. Y si fallan y la policía marroquí o a la guardia civil los detiene (devoluciones en caliente las llaman), vuelven a prepararse para intentarlo otra vez, y otra, y otra más si es necesario… Las imágenes de las policía marroquí golpeando a estos valientes, mientras sus compañeros del CETI gritan ‘Bosa‘ hablan por sí mismas.

La problemática en la frontera de Ceuta y Melilla no es si no una muestra más de la realidad del continente africano. Si miles de jóvenes recorren andando varios países, viajando  durante varios meses y años en algunos casos, para tratar de cruzar al otro lado, es un síntoma más de la situación de desesperación de millones de africanos.

Ahora que los fondos públicos para cooperación al desarrollo han casi, casi desaparecido y las condiciones para acceder a ellos son cada vez más draconianas, al tiempo que se invierten ingentes cantidades de dinero en vallas, concertinas, medios humanos y técnicos para frenar a los inmigrantes… es hora de preguntarse si quizá gobiernos y políticos, como representantes que son de toda la sociedad, equivocan su respuesta ante este drama humano que vivimos.

Es evidente que el mero hecho de dedicar más fondos a cooperación al desarrollo no serviría ni para acabar con la pobreza en África ni con los fenómenos migratorios. Pero sí contribuiría a paliar ambas situaciones y para estar, cada día, un poco más cerca de terminar con la Brecha Norte-Sur y de habitar un Planeta más amable para tod@s, en el que no existan vallas, ni otros lados, ni ‘Montes Gurugús’.

Bosa

Rubén González

 

 

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s