Las posibilidades de la ropa y el calzado usado son múltiples. Objetos aparentemente en desuso cobran de repente nueva vida. En una sociedad como la nuestra, acurrucada plácidamente en los mantras de la todopoderosa economía lineal (producir-comprar-usar-tirar y vuelta a empezar), de repente surgen destellos en mitad de la oscuridad que nos dicen que otra forma de vivir es posible.
Llamémoslo economía circular, economía del decrecimiento, slow life, consumo responsable, compra consciente… No importa la etiqueta. No importa la forma. Importa la esencia. Es posible vivir con menos y a lo que ya tenemos, darle una segunda, una tercera, una cuarta vida.
A veces, lo que no puede ser reutilizado ni reciclado, es posible convertirlo con talento e imaginación en arte, en cultura, en expresividad. En Humana lo sabemos y lo impulsamos.
Mañana comienza en Madrid, en los Teatros del Canal, Canal Connect, Arte, Ciencia y Tecnología, una cita que reúne, citamos textualmente, ‘propuestas artísticas innovadoras, instalaciones interactivas y performativas, mesas redondas y talleres’. Bien, un festival en el que el arte digital es protagonista.
Una de las obras que incluye es la instalación de Malachi Farrell, ‘Tribute to George Stinney 2020’, en la que hemos colaborado mediante cerca de 600 kilos de ropa y calzado usados, seleccionados por nuestro equipo de la planta de preparación para la reutilización de Leganés.
Artista fascinado por la robótica y con una estética impregnada de cultura punk e industrial, Malachi Farrell crea teatros mecánicos que son verdaderas fábulas contemporáneas. Fascinante.
Tienes toda la info en la web de los Teatros del Canal.