La Fundación recogerá por segundo año consecutivo las donaciones de ropa en la Maratón de Sevilla

Este domingo 23 de febrero se celebra la Zurich Maratón de Sevilla y, por segundo año consecutivo, la Fundación va a recoger la ropa de la que los participantes de la prueba se deshacen al tomar la salida. En virtud de esta acción y al finalizar la maratón, entregaremos 20 bonos sociales a la empresa municipal Limpieza Pública y Protección Ambiental, SAM (LIPASAM), canjeables por ropa (dicha ropa se podrá adquirir gratuitamente en las tres tiendas de moda sostenible que la Fundación tiene en la capital andaluza), cuyos destinatarios serán familias con necesidades de vestimenta básica.

Humana_Maratón Sevilla

Un atleta introduce una prenda en uno de los puntos de recogida habilitados en la edición del año pasado.

La empresa municipal de limpieza destinará un servicio especial en horario de mañana y de tarde por todo el recorrido de la prueba, especialmente en la zona adyacente a la salida y meta, y a los puntos de avituallamiento. Para conseguir que la responsabilidad con la limpieza sea un valor más de este maratón, Lipasam colocará 150 cubos de cartón que junto a una señalética marcarán en cada punto de avituallamiento la zona de finalización del depósito de residuos por parte de los participantes. Este año, esos cubos estarán destinados a recoger sólo papel y cartón, dado que en dichos puntos solo se entregarán vasos de papel reciclable, desapareciendo el envase de plástico.

Por otra parte, durante todo el recorrido se colocarán cerca de 100 contenedores para distintas fracciones, centralizándose en la salida y meta, y los puntos de avituallamientos, y otros 40 en FIBES, para la feria del Zurich Maratón de Sevilla, donde también colocará contenedores para ropa Humana Fundación Pueblo para Pueblo.

En la edición del año pasado, se recuperaron 980 kg, lo que equivale a 2.200 prendas que tuvieron una segunda vida a través de la reutilización o el reciclado. Este año el reto es superar la tonelada recogida de un residuo textil que, sometido a una correcta gestión, se convierte en un recurso valioso.

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s