Estudiantes búlgaros aprenden en 3C Isla de Tercia las claves de la agricultura ecológica

El Programa de Agricultura Social y Urbana 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad de Isla de Tercia (Sevilla) ha recibido la visita de dos grupos de estudiantes búlgaros en el marco del programa europeo Erasmus +. Han sido dos experiencias enriquecedoras en las que Rocío Hernández, nuestra técnica agrícola, les explicó las características del huerto, qué tipo de producción realizan los activistas y les propuso varias actividades para que la visita se convirtiera en una experiencia real de trabajo en terreno.

IMG_20190919_114647_321

Los estudiantes procedentes de un instituto de Bulgaria, en el huerto situado en la Isla de Tercia.

Los chicos y chicas, acompañados de varias monitoras, procedían del Vocational school of mechanization of agriculture “Peyo K. Yavorov” de Bulgaria. Participan en un proyecto cuyo objetivo es realizar prácticas para conocer las claves de la agricultura ecológica, por ello entraron en contacto con la Asociación Agroecología Isla de Tercia, que gestiona el espacio donde se ubica el huerto 3C y con la que Humana firmó un convenio de colaboración. «Dicha entidad nos sugirió si podríamos recibir a los jóvenes y lo hicimos encantados», explica Rocío.

El primer grupo acudió al huerto en el mes de julio y el segundo, a mediados de septiembre. Tras realizar una visita al terreno y comprobar el estado de los cultivos en las parcelas de los activistas, la técnica agrícola propuso al primer conjunto de estudiantes un taller de bombas de semillas; en la segunda visita, los chicos y chicas protagonizaron dos actividades de montaje de sistemas de riego por goteo y compostaje. «Les encantó, fue una experiencia interesante para ambas partes», explica nuestra compañera, «el primer taller estaba más dirigido al entretenimiento y, en cambio, el segundo resultó más técnico. Nos explicaron que nunca habían tratado temas de riego ni compostaje, por eso les resultó novedoso y atractivo».

Es probable que esta experiencia se repita el próximo año, dado el buen sabor de boca que ha dejado en ambas partes.

Uno de los objetivos de 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad consiste en desarrollar vínculos entre el huerto y los activistas y el resto de la población en torno a la agricultura ecológica y social. La visita de estos estudiantes se enmarca en esa voluntad de abrir nuestras puertas para intercambiar experiencias y aprender unos de otros.

IMG_20190919_103949_436

Entre otras cosas, aprendieron a montar un sistema de goteo.

El huerto, que cuenta con la colaboración de la compañía francesa Air Liquide (hizo una aportación económica para su puesta en marcha), cuenta con 23 activistas que, en los seis meses desde que empezaron a trabajar la tierra, han producido 1.235 kilos de verduras y hortalizas ecológicas para autoconsumo.

El huerto se enmarca en el programa 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad, nacido hace cinco años y que cuenta con diez espacios en España: dos en Andalucía, tres en la Comunidad de Madrid y cinco en Cataluña. Desde su puesta en marcha ha involucrado a 450 personas, con una superficie total cultivada de 20.600 m2 y una producción anual que supera las 21 toneladas de verduras y hortalizas ecológicas. Cuando hay excedente, los usuarios donan parte de la producción a entidades solidarias o al banco local de alimentos.

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s