Del 14 al 17 de noviembre estaremos en Caldas de Reis (Pontevedra) participando activamente en el VII Congreso Galego de Medio Ambiente & Saúde.
Dentro del apretado e interesante programa del congreso, la sesión plenaria de la tarde del miércoles concentra buena parte de nuestra atención por dos razones principales.
En primer lugar, porque se abordarán temas como la gestión de residuos en Galicia, la economía circular, la recogida selectiva, la prevención o el tratamiento sostenible de los residuos a través de las plantas de vermicompostaje. Y en segundo término, porque la Fundación protagoniza dentro de la sesión plenaria del miércoles el espacio dedicado a la gestión del residuo textil, con el fin de presentar el modelo de recogida y valorización de ropa usada como mecanismo de protección del medio ambiente y, en nuestro caso concreto, como generador de fondos para la cooperación al desarrollo y la ayuda local.

Momento en el que nuestro compañero Gustavo Pampin recoge la distinción del Programa Galego Municipios Saudables e Sostibles
Nuestro objetivo es poner en valor la importancia de un correcto tratamiento del residuo textil en el marco global de la gestión de residuos. Hay que recordar que el textil es la quinta fracción en importancia y la que tiene un mayor potencial de reutilización. A pesar de ello, el porcentaje de ropa usada recogida selectivamente es todavía pequeño, por lo que la labor que debemos hacer administraciones, entidades públicas y privadas, organizaciones como la nuestra y ciudadanía en general es todavía muy grande. No obstante, en 2015 recogimos en tierras gallegas 2.171 toneladas de ropa usada a través de una red de 380 contenedores.
El Congreso es un estupendo foro para compartir modelos, experiencias y casos de buenas prácticas con otros actores relevantes de la gestión de residuos en Galicia.
Durante la jornada inaugural, la organización del congreso hizo entrega a la Fundación de una distinción conmemorativa del Programa Galego Municipios Saudables e Sostibles. Reconoce nuestra participación en este congreso así como la labor de protección del medio ambiente que llevamos a cabo en Galicia.
¿Por qué tirar lo que aún sirve si alguien puede aprovecharlo?
VII Congreso Galego de Medio Ambiente
14-17 de noviembre. Caldas de Reis (Pontevedra)
Descarca el programa completo