A partir de este viernes puedes ver en la Casa Museo Julio Escobar de Los Molinos (Comunidad de Madrid) nuestra exposición fotográfica sobre el papel protagonista de la mujer en el desarrollo de las comunidades menos favorecidas. La muestra, titulada “Women in Action”, se podrá ver hasta el 29 de noviembre. Se enmarca en el conjunto de actividades que el municipio impulsa con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
La mujer representa más de la mitad de la población mundial y el 70% de la población pobre del planeta. Desgraciadamente, padece un mayor riesgo de ser pobre, analfabeta y sufrir falta de alimentos como resultado de su discriminación en los ámbitos de la educación, la atención sanitaria y el empleo.
La violencia supone la más eficaz herramienta de control de las mujeres en todo el mundo, teniendo consecuencias devastadoras para el desarrollo humano global, ya que las mujeres y niñas que la padecen, ven anuladas sus capacidades de participar activamente en todas las facetas de la sociedad. Humana incide a través de sus proyectos de desarrollo en la reducción de todas las formas de violencia contra las mujeres, a través de la educación y el empoderamiento; eso es lo que muestra “Women in Action”.
Apoyo local mediante Bonos de Ayuda
Por otro lado, Humana entregará 10 Bonos de Ayuda al Ayuntamiento de Los Molinos, los cuales serán repartidos entre personas necesitadas del municipio: son vales de compra valorados en 30 euros cada uno y canjeables en cualquiera de las 17 tiendas de ropa de segunda mano de Humana en Madrid. El Programa de Apoyo Local que desarrolla la Fundación revierte parte de los recursos obtenidos con la recogida de la ropa y el calzado usado hacia los municipios donde está presente. Éstos, a su vez, canalizan esta ayuda hacia personas con necesidades de vestimenta básica.
Reutilización textil y protección del medio ambiente
Humana ha recogido 16.128 kilogramos de ropa y calzado usados en Los Molinos en lo que llevamos de año (de enero a octubre) en los seis contenedores ubicados en la vía pública. Los vecinos del municipio donaron 16.447 kg en todo el año pasado.