La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía impulsa un documento donde figuran las iniciativas que trabajan por la sostenibilidad urbana en Andalucía occidental. Este proyecto incluye un “mapeo” de las entidades sociales que trabajan por una sociedad sostenible. En la edición de este año, este documento de referencia incluye nuestro programa 3C Cultivemos el Clima y la Comunidad.

Humana gestiona el 3C Palomares del Río desde hace poco más de un año.
El documento lleva por título “Enredando. Participación ciudadana para la sostenibilidad urbana”. Su objetivo es “facilitar la creación de redes y sinergias entre las diferentes iniciativas locales que trabajan por la sostenibilidad urbana en Andalucía occidental (las áreas metropolitanas de Bahía de Cádiz, Córdoba, Campo de Gibraltar, Jerez de la Frontera, Huelva, y Sevilla), favoreciendo el conocimiento mutuo y que cada cual sepa quién está dónde y haciendo qué, de una manera rápida al tenerlas recopiladas en un solo documento”.
Recientemente se celebraron las jornadas “Enredando iniciativas sociales por la sostenibilidad urbana” para crear vínculos y favorecer el intercambio de experiencias.
Nuestro programa de agricultura social y urbana se enmarca en la categoría “Agroecología”. En Andalucía, Humana gestiona el 3C Palomares del Río, que ha cumplido un año de funcionamiento, y desde hace cuatro y un años respectivamente los Huertos Ecológicos Municipales “Encarnación Gallego González» de Arahal y los Huertos Ecológicos Municipales “Casilla Alcázar” de Morón de la Frontera, todos en la provincia de Sevilla.

Algunos de los activistas de 3C Palomares del Río.