Stop a la violencia contra las mujeres

HUMANA DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO

La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, reconoce internacionalmente a la violencia contra la mujer como una violación de los derechos humanos y una forma de discriminación contra la mujer.

La violencia supone la más eficaz herramienta de control de las mujeres en todo el mundo, teniendo consecuencias devastadoras para el desarrollo humano global, ya que las mujeres y niñas que la padecen, ven anuladas sus capacidades de participar activamente en todas las facetas de la sociedad.

Humana incide a través de sus proyectos de desarrollo, en la reducción de todas las formas de violencia contra las mujeres, a través de la educación y el empoderamiento. Por ejemplo, en India, en 2013, a través de su programa de microcréditos, logró que 5.200 mujeres pudieran emprender pequeños negocios y generar nuevas fuentes de ingresos para sus familias. En República Democrática del Congo, se han desarrollado en los últimos años diversos proyectos que promueven nuevas técnicas de agricultura sostenible, donde las mujeres participan en espacios donde asumen posiciones de liderazgo y adquieren nuevas capacidades.

La sensibilización de las comunidades supone un elemento clave en cada uno de nuestros proyectos, ya que entendemos que el cambio hacia la igualdad solo será posible cuando toda la sociedad tome conciencia de su importancia.

Humana se une a la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, que te invita a unirte a la iniciativa “Pinta TU barrio de naranja”, con el color designado por la campaña ÚNETE para simbolizar un futuro más esperanzador sin violencia.

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s