4 FORMAS SENCILLAS DE REDUCIR LA BASURA
Hay cientos de maneras de vivir de un modo más «eco-friendly«. Por el bien de nuestros hij@s, debemos tener mucho más respeto por nuestro Planeta.
A pesar de que buena parte de los ciudadanos separamos la basura para facilitar su recogida selectiva, debemos esforzarnos más para lograr reducir nuestra huella de carbono colectiva.
Una de las formas más sencillas para ser más amable con la Tierra es pensar simplemente en lo que tiramos. Aunque a priori dar una segunda vida a los objetos usados es una idea maravillosa y sencilla, la mayoría de nosotros no la pone en práctica correctamente, ya que no conocemos todas las alternativas.
La buena noticia es que la idea de dar a las cosas una segunda vida está ganando adeptos y las nuevas y no tan nuevas iniciativas están ganando popularidad. Además, cada vez son más fáciles de poner en práctica.
Por todo ello, aquí os dejamos algunos sencillos consejos para evitar que todo aquello que ya no te sirve, acabe en un vertedero:
1 . Dona tus cosas
Obviamente , pensamos que lo mejor que puedes hacer con tu ropa usada es depositarla en un contenedor de Humana. Es fácil (contamos con 5.200 contenedores) y es por una buena causa. No obstante, hay otras opciones, como Caritas o Rastro Betel, que también recogen muebles.
2. Practica el Freecycling
El freecycling es algo tan sencillo como regalar las cosas que uno ya no usa, sobre todo aquello que compramos, pero que luego nos damos cuenta que no necesitamos y no vamos a utilizar. ¿Esas bolsas de aspiradora que no sirven? Freecycle . ¿Ese champú que simplemente no encaja con nuestro tipo de pelo? Freecycle. La ‘basura’ de una persona es el tesoro de otra. España cuenta con varias comunidades de freecycling, como Freecycle Movement, No lo Tiro, o Doy y busco.
3. Organiza una fiesta de intercambio
A veces la forma más fácil es dar a tus amigos o vecinos aquello que ya no usas. Para evitar tener que consultar a todo tu círculo de contactos si necesitan una licuadora, también puedes organizar una fiesta de intercambio o swapping party. Todo el mundo trae las cosas que ya no quiere y trata de intercambiarlas por aquello que sí necesita. Lo bueno de esto es que la mayoría de nosotros tenemos amigos con gustos similares, por lo que es una estupenda manera de conseguir un cuadro que sabes que te gusta o ese vestido que constantemente pides prestado de todos modos.
4 . Upcycling y DIY
Upcycling es la idea de encontrar un nuevo uso a cosas usadas. El ejemplo más reciente que he visto ha sido, en un mercado local, un conjunto de estanterías construidas con cajas de cerveza. También puedes cambiar el ambiente de tu salón retapizando el sofá y las sillas. No necesitas ir a la tienda para convertir tu salón en un elegante espacio; sólo requieres un poco de creatividad y algo de maña. Si te gusta la idea, pero no tienes el tiempo para llevar a cabo, la segunda mejor opción es apoyar a aquellos que lo hacen. El Mercado de Motores, en Madrid, está lleno de personas que hacen mesas a partir de puertas antiguas, tapizan o crean bonitas soluciones de decoración hechas con papel maché. También cuentas con Madrid in Love pop up stores o la Feria de Desembalajes. Si sabes de otros mercados similares, no dudes en dejarnos un comentario.
Amy Logan
Departamento de Comunicación